Latin GRAMMY: Jhonny Hoyos representa el avance de una generación que no se rinde

Hay artistas que cargan con su nombre, y otros que cargan con su generación. Jhonny Hoyos, artista cordobés, ha sido confirmado como miembro votante activo de la Academia Latina de la Grabación, y participará en la Semana del Latin GRAMMY 2025, en Las Vegas. No como espectador, sino como parte del grupo que decide los reconocimientos más importantes de la música en español y portugués.

Este logro no surge de un momento, sino de una construcción. Jhonny Hoyos viene de recorrer Bogotá y las principales ciudades de la Costa Caribe colombiana en una gira nacional de medios que proyectó su propuesta artística con fuerza, autenticidad y visión clara.

Uno de los frutos más visibles de esa etapa es la nueva versión de Cancún, en colaboración con Mc Car y Tavo, que ya supera los millones de visualizaciones y fue destacada en una de las listas editoriales más importantes de Spotify. La canción, producida desde Córdoba, es hoy bandera de un movimiento que no se detiene.

Lo que Jhonny Hoyos representa no es solo su historia: es la historia de una generación cordobesa que cree, que trabaja, que construye desde abajo sin perder el norte. Una generación que no se rinde, porque sabe que tiene todo para llegar lejos sin dejar de ser de aquí.

“Cada vez que cruzo una puerta, lo hago con esta tierra en el pecho. Córdoba es mi punto de partida, el mundo es el escenario”, expresó Jhonny Hoyos.

“Los sueños no mueren, los sueños se transforman.” — Jhonny Hoyos