En el mundo digital colombiano, Aida Victoria Merlano y Andrea Valdiri se han consolidado como referentes de empoderamiento femenino. Ambas han usado sus plataformas para promover la independencia emocional y económica de las mujeres, defendiendo la idea de no tolerar abusos ni conformarse con relaciones que no sumen. Sin embargo, sus rupturas amorosas y la forma en que las comunican han generado controversia: cada separación viene acompañada de discursos sobre amor propio, resiliencia y libertad, lo que ha despertado críticas sobre la coherencia entre sus mensajes y sus decisiones personales.
Tanto Aida como Valdiri son madres solteras, y aunque han dejado claro que no necesitan de una pareja para criar a sus hijos, algunos sectores cuestionan si el empoderamiento que predican está siendo malinterpretado o mal aplicado. En redes sociales, se ha popularizado la idea de que estas mujeres “al primer error se van”, lo que para algunos representa fortaleza, pero para otros, una falta de compromiso emocional. El debate se intensifica cuando sus seguidores señalan que, pese a sus discursos, repiten patrones de relaciones fallidas.
Las críticas más duras provienen de quienes consideran que sus mensajes pueden confundir a jóvenes que las ven como modelos a seguir. “Predican pero no aplican”, dicen algunos, recordando el refrán: “¿Por qué alguien que no tiene lo que yo tengo va a decirme qué hacer?”. Aida y Valdiri, por su parte, han respondido con firmeza, defendiendo su derecho a equivocarse, a rehacer su vida y a criar a sus hijos desde la autonomía, sin depender de ningún hombre.