LA LENGUA CARIBE

Hoy es Domingo, 16 de noviembre - 4:28 p. m.

En redes ya no respetan a nadie

En redes sociales varios usuarios han apodado a Dilian Francisca Toro como “rata”, un insulto fuerte que no es gratuito: surge de las graves acusaciones que ha enfrentado sobre lavado de activos y compra de bienes vinculados al narcotráfico. Según la investigación de la Corte Suprema, Toro habría adquirido fincas que supuestamente pertenecieron a capos del cartel del Valle.

En 2012, la Corte Penal le dictó medida de aseguramiento por sospechas de que usó recursos ilegales para blanquear capitales, lo que la llevó a estar tras las rejas por un tiempo. Ella ha negado todos los cargos, asegurando que todo su patrimonio es lícito y que las transacciones las hizo de buena fe.

El proceso judicial fue largo y tuvo varios giros: la Fiscalía la llamó a juicio, pero algunos testimonios clave no prosperaron y en 2018 la investigación fue archivada por falta de pruebas concluyentes. Aun así, para muchos la sombra de la duda no ha desaparecido, pues creen que su poder político le ayudó a capear el escándalo.

Ese contraste entre las acusaciones serias y su defensa ha encendido la imaginación de usuarios en redes: por eso, el apodo de “rata” una forma de criticar su rol co mo figura política poderosa con acusaciones que aún molestan se ha popularizado, no solo como burla, sino como un símbolo de indignación.

@lalenguacaribe1

+150k Followers

La Lengua Caribe es un diario digital colombiano que cubre noticias de la región del Caribe colombiano, especialmente de los departamentos de Córdoba y Sucre.