En un video difundido en sus redes sociales, el ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Estados Unidos tras ser incluido en la Lista Clinton, una medida que lo señala por presuntos vínculos con el narcotráfico. “Me metieron en la lista Clinton, no tengo visa, me tratan como narcotraficante”, expresó con visible indignación. Benedetti calificó la acción como “perversa” y aseguró que se trata de una represalia por defender la dignidad del país y al presidente Gustavo Petro.
El funcionario, visiblemente afectado, afirmó que su vida política ha sido marcada por injusticias y que esta nueva sanción lo golpea profundamente. “Me preguntan cómo estoy y respondo: mal, pero acostumbrado”, dijo, en una frase que ya circula como símbolo de resistencia en redes sociales. Benedetti negó cualquier vínculo con el narcotráfico y aseguró que “nunca he entrado a la casa de un solo narcotraficante”, desestimando las acusaciones del Departamento del Tesoro estadounidense.
Además, Benedetti aprovechó el espacio para reflexionar sobre su carrera política, asegurando que “pude haber sido presidente”, pero que las estructuras de poder y la persecución internacional han truncado sus aspiraciones. “Para EE. UU., un pronunciamiento no violento es igual que ser narcotraficante”, denunció, en referencia a su defensa del gobierno Petro y su postura crítica frente a la política exterior norteamericana.