El representante a la Cámara José Jaime Uscátegui viajó a Estados Unidos para solicitar formalmente al Departamento de Estado que el extinto grupo guerrillero M-19 sea reincorporado en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO). El congresista, miembro del Centro Democrático, argumentó que varios exintegrantes del M-19 ocupan hoy altos cargos en el Gobierno colombiano, incluyendo al presidente Gustavo Petro, y que estarían protegiendo intereses criminales con presuntos nexos con el Cartel de los Soles.
Uscátegui presentó documentos, análisis jurídicos y testimonios en un evento con exiliados en Miami, donde afirmó que el M-19 fue responsable de actos como la toma del Palacio de Justicia en 1985, calificándolos como “actividades terroristas con impacto hemisférico”. Además, exigió al presidente Petro que dé explicaciones públicas sobre los señalamientos y asuma responsabilidades por “permitir que criminales indultados operen desde el poder”.
La solicitud ha generado controversia, especialmente porque el M-19 se desmovilizó en 1990 y dejó de existir como grupo armado. Sin embargo, Uscátegui insiste en que sus exmiembros siguen activos políticamente y que sus antecedentes no pueden ser ignorados. “No se puede permitir que quienes atentaron contra la democracia hoy la dirijan”, declaró el congresista, en una clara alusión al actual mandatario y otros funcionarios del Ejecutivo.