LA LENGUA CARIBE

Hoy es Martes, 25 de noviembre - 9:46 p. m.

Tras el señalamiento de Trump a Petro como “jefe de los narcotraficantes”, el presidente teme que se aliste una acusación formal en su contra

El presidente Gustavo Petro volvió a encender el debate público tras referirse al informe de Noticias Caracol sobre la supuesta infiltración de las disidencias de las Farc en el Gobierno. En un mensaje publicado el pasado martes 25 de noviembre en la red X, el mandatario aseguró tener el presentimiento de que Estados Unidos podría preparar una acusación formal en su contra, recordando incluso la frase que semanas atrás le atribuyó Donald Trump: “Petro es el jefe de los narcotraficantes”. 

El jefe de Estado explicó que, según él, sectores “corruptos y odiantes” estarían presuntamente intentando entregar pruebas falsas a la justicia norteamericana para justificar un eventual indictment. Petro calificó esas versiones como un intento de destruir tanto a su familia como al progresismo colombiano. En medio de la polémica, también salió en defensa del general Juan Miguel Huertas, señalado en el reportaje por presuntos vínculos con alias Calarcá, líder de las disidencias. 

Petro recalcó que Huertas había salido del Ejército en 2021, antes de su gobierno, y que solo fue reincorporado en agosto de 2025, lo que, según él, descarta cualquier relación con Calarcá. Además, aclaró que las negociaciones con ese grupo armado apenas están en una fase inicial y que las operaciones militares contra sus estructuras continúan. El presidente concluyó que la posibilidad de avanzar hacia una paz real dependerá de que las disidencias respeten a las comunidades y abandonen prácticas como el reclutamiento de menores.

Notas relacionadas

@lalenguacaribe1

+150k Followers

La Lengua Caribe es un diario digital colombiano que cubre noticias de la región del Caribe colombiano, especialmente de los departamentos de Córdoba y Sucre.