El Senado de la República dio luz verde en segundo debate a un proyecto de ley que podría cambiar radicalmente las mañanas escolares en Colombia. La iniciativa, conocida como “estudio sin madrugón”, busca que ningún colegio del país público ni privado inicie clases antes de las 7:00 a.m. en los niveles de educación inicial, preescolar, básica y media.
¿La razón? Mejorar la calidad del sueño de niños, niñas y adolescentes. Así lo explicó el senador liberal Alejandro Carlos Chacón, autor del proyecto, quien aseguró que esta medida impacta directamente en la salud física, el bienestar psicológico y el rendimiento académico de los estudiantes. “Dormir mejor es aprender mejor”, sentenció.
El senador Alirio Barrera, del Centro Democrático, celebró la aprobación con una frase que resonó en redes: “Los estudiantes no volverán a tener que madrugar a las 6:00 de la mañana”. Y agregó: “Es injusto que una mamá tenga que levantarse desde las 5:00 a alistar su niño. Ahora podrán dormir una horita más”.
La propuesta también se apoya en experiencias internacionales y en datos del DANE que revelan que más del 50% de los hogares colombianos son liderados por mujeres. El proyecto pasa ahora a sus dos debates finales en la Cámara de Representantes, y si se aprueba, marcará un antes y un después en la rutina escolar del país.