Se les cayó la jugada, Tribunal tumba la consulta del Pacto Histórico y deja al petrismo sin candidato para 2026

El Tribunal Superior de Bogotá le puso freno a la consulta interna que el Pacto Histórico tenía lista para el 26 de octubre, donde Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho se disputarían el aval presidencial de la coalición. Con esta decisión, el bloque progresista no podrá inscribir candidatos bajo la figura de partido político, lo que representa un golpe duro en plena recta final del mandato de Gustavo Petro.

La tutela presentada por Gustavo Bolívar y Carolina Corcho fue rechazada, y con ello se cayó la medida provisional que les permitía avanzar con las inscripciones. El Tribunal respaldó al Consejo Nacional Electoral, que había advertido que no se podía fusionar partidos mientras existieran procesos disciplinarios pendientes, según lo establece la ley electoral vigente.

La decisión deja al petrismo en una encrucijada: sin consulta, sin reglas claras y con el riesgo de que la coalición se disperse en candidaturas individuales. El sueño de consolidarse como partido con personería jurídica propia se aplaza, y la reorganización interna queda en el aire justo cuando más se necesita cohesión.

Sin embargo, no todo está perdido. El CNE ordenó que los procesos sancionatorios contra las colectividades que buscan fusionarse (Unión Patriótica, Polo Democrático y Partido Comunista) se resuelvan antes del 8 de noviembre.