Armando Benedetti, ministro del Interior y mano derecha del presidente Gustavo Petro, admitió sentirse “golpeado y arruinado” tras las sanciones de Estados Unidos que lo incluyeron, junto con el propio mandatario y su familia, en la temida Lista Clinton por presuntos nexos con el narcotráfico.
Benedetti confesó públicamente que las sanciones lo dejaron prácticamente en la quiebra. Asegura que le bloquearon sus tarjetas bancarias en cuestión de horas, lo que calificó como “una pesadilla financiera”. Según el ministro, contrató a un prestigioso abogado en Miami para “limpiar su nombre”, mientras Petro se defiende calificando la medida como una “arbitrariedad política” del gobierno de Donald Trump.
El mandatario colombiano, también afectado junto a su esposa Verónica Alcocer y su hijo Nicolás, denunció que se trata de una persecución orquestada para debilitarlo políticamente. Desde su cuenta de X, afirmó que es una “paradoja” ser sancionado por un país al que, según él, “ha ayudado a frenar el consumo de cocaína durante décadas”.
Las tensiones entre Bogotá y Washington atraviesan su peor momento en años. Con Trump nuevamente en el poder, los lazos diplomáticos se agrietan a pasos acelerados: suspensión de ayudas, retiro de visas y acusaciones directas contra Petro.