Petro le lanzó pulla a Trump: “Hay 5 mil gringos sin papeles en Colombia”

En medio del cruce de declaraciones con Donald Trump, el presidente Gustavo Petro lanzó un mensaje directo a Estados Unidos desde la Casa de Nariño. Aseguró que en Colombia hay más de 5.000 ciudadanos estadounidenses sin permanencia legal, y aprovechó para cuestionar el trato desigual en materia migratoria. “Nos ponen visa, nos devuelven gente en aviones, y nosotros no hacemos lo mismo”, dijo, dejando claro su inconformidad con la relación bilateral actual.

Petro también se refirió a las agencias de inteligencia de EE. UU., señalando que es momento de replantear la cooperación, especialmente tras lo ocurrido con el software espía Pegasus, que, según él, fue introducido en el país durante el gobierno de Iván Duque con apoyo de la CIA. “Eso rompió la Constitución y la ley, y no hay un solo preso por esas interceptaciones ilegales”, reclamó. Aun así, el mandatario dejó abierta la puerta al diálogo, asegurando que esta crisis podría ser una oportunidad para revisar los términos de la colaboración.

Mencionó también la presencia de ciudadanos israelíes en Colombia, algunos, según él, involucrados en actividades “no santas”, y recordó el caso de un ciudadano israelí al que le otorgó la nacionalidad para protegerlo de posibles represalias. Con esto, Petro quiso dejar claro que su gobierno no persigue nacionalidades ni pueblos, pero sí exige reciprocidad y respeto en las relaciones internacionales.