Petro destapará su verdadera carta política para 2026, su candidato será el cuestionado Roy Barreras; Quintero, Corcho Y Cepeda serán los payasos

Durante el reciente debate de precandidatos presidenciales organizado por un medio nacional y el Congreso Empresarial Colombiano, los aspirantes Roy Barreras (Frente Amplio) y Juan Carlos Cárdenas (La Fuerza de las Regiones) protagonizaron un cruce de señalamientos que encendió las redes sociales. Cárdenas acusó a Barreras de ser el “candidato de Petro”, afirmando que la dupla Roy-Benedetti ha transitado por todos los espectros políticos: “ya fueron uribistas, santistas y ahora desastrosos petristas”.

En medio de este ambiente polarizado, se ha intensificado la actividad de las precampañas. Roy Barreras, tras renunciar a su cargo como embajador en Reino Unido, ha iniciado una gira nacional con el respaldo de sectores progresistas, mientras Juan Carlos Cárdenas se posiciona como una alternativa regional con discurso anticentralista. A la par, se han producido movimientos estratégicos dentro del petrismo: María José Pizarro y Gustavo Bolívar, dos figuras cercanas al presidente, han declinado sus aspiraciones para apoyar a Iván Cepeda, en lo que se interpreta como un intento por frenar el avance de Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, cuya irrupción en el debate con una bandera palestina generó controversia.

Aunque Gustavo Petro no ha oficializado su respaldo a ningún candidato, se especula que su decisión será determinante. El presidente ha mantenido silencio frente a los rumores, pero en círculos políticos se afirma que su “verdadera carta” podría ser Roy Barreras, quien ha sido uno de sus aliados más hábiles en el Congreso. Otros nombres como Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho siguen en el radar, aunque con menor fuerza o mayor desgaste.

La contienda interna del progresismo parece estar en plena ebullición. Mientras algunos sectores buscan consolidar una candidatura única, otros apuestan por una competencia abierta. Lo cierto es que la última palabra la tendrá Petro, y muchos se preguntan si Roy Barreras será finalmente el elegido para encabezar el proyecto político del petrismo en 2026.