El abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella acabó con Petro y sus amigos en redes. Tras las revelaciones sobre supuestos expedientes secretos de alias ‘Calarcá’, el penalista exigió explicaciones públicas a Gustavo Petro, Iván Cepeda y Francia Márquez por los presuntos vínculos con estructuras criminales. “Pongan la cara, no se escondan más”.
La investigación periodística apunta a que en julio de 2024 una caravana de jefes de las disidencias fue interceptada en Anorí con armas, dinero y equipos electrónicos, pero liberada bajo el argumento de ser “gestores de paz”. Entre los documentos incautados, se mencionan comunicaciones que salpicarían a la vicepresidenta Márquez como intermediaria en la campaña presidencial de Petro. También aparece el general Juan Miguel Huertas, señalado de reunirse con emisarios de ‘Calarcá’ para montar una empresa fachada de seguridad.
De la Espriella acusó al Gobierno de entregar el control territorial a grupos narcotraficantes bajo la política de Paz Total, denunciando que “los delincuentes se mueven a sus anchas, escoltados por el mismo Estado en carros blindados que pagamos todos los colombianos”. Según él, el Pacto Histórico estaría conformado por facciones ligadas a actividades ilícitas, incluyendo sectores de las antiguas Farc y el ELN, además de operadores políticos como Roy Barreras y Armando Benedetti.
El abogado fue más allá y advirtió que la Dirección Nacional de Inteligencia estaría “a disposición de los narcoterroristas”. En su mensaje, acusó al oficialismo de querer “robarse las elecciones a punta de fusil” y consolidar a Colombia como “el surtidor número uno de cocaína al Cartel de los Soles”.
