Ni la ley lo apoya, Petro quería demandar a Trump por llamarlo “mat0n” pero no hay ley que lo apoye

El presidente Gustavo Petro encendió la polémica al anunciar que demandará a Donald Trump por insultos que lo vinculan con el narcotráfico. Sin embargo, expertos en derecho internacional advierten que llevar a juicio a un mandatario en funciones es casi una misión imposible.

La inmunidad personal protege a los jefes de Estado mientras ejercen su cargo, impidiendo que sean procesados fuera de su país, incluso por asuntos privados. Además, cualquier declaración oficial de Trump sobre Petro se considera un acto soberano del gobierno de EE. UU., lo que refuerza su escudo legal.

Aunque existe una remota posibilidad de que Petro demande por difamación en cortes estadounidenses, el camino está lleno de obstáculos. Tendría que someterse a la jurisdicción local, entregar documentos y declarar bajo juramento, algo delicado para un presidente en ejercicio.

Si el tribunal considera que los comentarios fueron personales y no oficiales, aún tendría que evaluar si el juicio interfiere con las funciones presidenciales. En ese caso, Trump podría pedir que se suspenda el proceso hasta que termine su mandato.