«Mi primera tarea para el 7 de agosto de 2026, será eliminar el Ministerio de Igualdad, es un gasto innecesario»; María Fernanda Cabal

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal encendió la polémica al anunciar que, de llegar a la Casa de Nariño en 2026, eliminará el Ministerio de la Igualdad, creado durante el gobierno de Gustavo Petro. Desde su cuenta de X, Cabal fue contundente: “Primera tarea el 7 de agosto de 2026: eliminar el Ministerio de la Igualdad”. La congresista del Centro Democrático ha reiterado que esta entidad representa un gasto innecesario y una muestra de burocracia ideológica.

Cabal también arremetió contra el ministro Juan Carlos Florián, cuestionando su desempeño y señalando que “ese salario que gana como ministro es para que trabaje por el país, no para hacer alarde de su condición, que a nadie debe importar”. En entrevistas recientes, ha calificado el ministerio como “una oficina de vagos incompetentes” y ha comparado su propuesta de gobierno con la del presidente argentino Javier Milei, prometiendo una drástica reducción del aparato estatal.

La controversia se intensificó luego de que la Corte Constitucional declarara inconstitucional la Ley 2281 de 2023, que dio origen al Ministerio de Igualdad y Equidad. El fallo, basado en la falta de análisis fiscal, ordenó su eliminación al finalizar la legislatura 2025-2026. Esto ha dado fuerza a las propuestas de Cabal, quien insiste en que el Estado debe ser más eficiente y menos intervencionista.

Mientras el país se prepara para una contienda electoral marcada por posturas radicales, Cabal se posiciona como una figura que no teme desafiar los símbolos del gobierno actual. Su discurso, que mezcla crítica institucional con promesas de orden y austeridad, ha generado tanto apoyo como rechazo. La pregunta que queda en el aire: ¿será el Ministerio de la Igualdad el primer sacrificio político del próximo gobierno?.