Los colombianos están mamados de los indígenas, por eso Abelardo, será presidente

Tras la polémica propuesta de la senadora Paloma Valencia en el Congreso de Colfecar, donde sugirió restringir alimentos, agua y transferencias estatales a los resguardos indígenas que bloqueen vías en el Cauca, el abogado y líder político Abelardo de la Espriella salió a respaldar la iniciativa, calificándola como “valiente y necesaria”.

De la Espriella, conocido por su discurso frontal, aseguró que “los colombianos están cansados de que unos pocos paralicen el país con bloqueos ilegales”, y pidió al Gobierno aplicar medidas contundentes que garanticen el libre tránsito y el respeto por la ley. “No se puede seguir premiando la ilegalidad con subsidios y tolerancia institucional”, afirmó en sus redes sociales.

El abogado también criticó lo que considera una “doble moral” en el tratamiento de las protestas, señalando que mientras algunos sectores reciben mano dura, otros gozan de impunidad. “La ley debe ser igual para todos. Si bloquean, que respondan. Si retienen vehículos, que los devuelvan. Y si afectan el comercio, que se les suspendan los beneficios estatales”, puntualizó.

Con estas declaraciones, De la Espriella refuerza su perfil como figura de orden y autoridad, en un contexto donde el país debate entre el respeto a los derechos de las comunidades y la necesidad de garantizar la movilidad y la seguridad. Su postura, alineada con la de Valencia, marca distancia frente a discursos más conciliadores y abre un nuevo capítulo en la discusión sobre gobernabilidad y protesta social.