Les ganó el miedo por Quintero, el Pacto Histórico congela su elección interna del 26 de octubre

El Comité Político del Pacto Histórico anunció la suspensión de la consulta presidencial prevista para el 26 de octubre, la única elección interna que estaba en firme en los partidos del país. La decisión, justificada por “falta de certezas jurídicas”, dejó en evidencia el creciente pulso interno: el temor a que Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, se quedara con la candidatura.

El movimiento sorprendió incluso a Gustavo Petro, que desde Estados Unidos celebraba una tutela que abría la puerta para la consulta. El presidente reaccionó reclamando que “es el pueblo quien debe elegir a los candidatos”.

Pero dentro del Pacto, las cúpulas decidieron frenar el proceso, en gran parte por la resistencia de líderes del Polo Democrático, como Iván Cepeda y Jaime Dussán, y por la presión de Gustavo Bolívar, quien acusó a Quintero de tejer alianzas con la política tradicional para asegurarse la victoria.

El exalcalde, por su parte, no se dio por vencido. En redes sociales insistió en que “la consulta va” y anunció que se inscribirá como candidato, desafiando directamente a la dirección del Pacto. Su apuesta es arriesgada: sin la consulta, su impulso electoral dentro de la izquierda se debilitaría, justo cuando más crecía su apoyo entre liderazgos regionales.

La disputa amenaza con fracturar al bloque petrista. Mientras Bolívar emerge como el gran ganador al lograr frenar a Quintero, Petro se enfrenta al dilema de respaldar al exalcalde, su ficha en este juego, o alinearse con la decisión de los dirigentes de su coalición.