La rabia de Trump es que Petro sí es un presidente digno; Iván Cepeda

La tensión entre Colombia y Estados Unidos alcanzó un nuevo pico tras las incendiarias declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien acusó a Gustavo Petro de ser “líder del narcotráfico” y anunció la suspensión de subsidios y cooperación económica hacia el país. En respuesta, el senador y precandidato presidencial Iván Cepeda lanzó un mensaje contundente: “Colombia no se arrodilla”, defendiendo la soberanía nacional y acusando a Trump de actuar por “furia” ante un gobierno que exige responsabilidades compartidas en la lucha contra el narcotráfico.

Cepeda, desde Cali, advirtió que las palabras de Trump podrían formar parte de un guion destinado a justificar una agresión militar en la región. “La furia de Trump es que en Colombia tenemos un mandatario digno”, escribió en X, mientras en entrevista insinuó que detrás de las acusaciones hay intereses económicos y geopolíticos ocultos. La reacción del precandidato del Pacto Histórico fue respaldada por otros líderes progresistas, quienes calificaron las declaraciones de Trump como “una mentira cínica” y “una intromisión inaceptable”.

Desde Washington, analistas advierten que este cruce verbal podría escalar en una crisis diplomática con consecuencias en cooperación antidrogas, comercio bilateral y estabilidad regional. Mientras tanto, sectores de la oposición colombiana exigen una respuesta oficial “firme y diplomática” por parte del Gobierno, que aún no ha emitido un pronunciamiento. La frase final de Cepeda resume el sentir de sus seguidores: “La soberanía y la dignidad nacional no están en venta, por más amenazas que vengan del norte”.