La izquierda en Colombia sueña con ver a Miguel Polo Polo en la cárcel

La Corte Suprema de Justicia ha decidido llevar a juicio al representante Miguel Polo Polo por el delito de hostigamiento agravado, tras publicaciones en redes sociales que, según el tribunal, podrían incitar al odio y la violencia contra el presidente Gustavo Petro.

El proceso se centra en dos publicaciones: un video que muestra la quema de una bandera del M-19 acompañado de la frase “¡Gloria a los soldados, plomo a los guerrilleros!”, y un retuit en el que se quema un muñeco de año viejo con el rostro del mandatario. Aunque Polo Polo niega ser el autor de estos contenidos, la Corte considera que tienen el potencial de afectar la seguridad de figuras públicas.

Durante la audiencia preparatoria, se definieron los testimonios clave que serán escuchados, incluyendo al presidente Petro, la vicepresidenta Francia Márquez, la senadora María José Pizarro y el representante legal del movimiento M-19, Javier Alfonso Forero Niño. El objetivo es determinar si las publicaciones representaron una amenaza real.

Polo Polo ha denunciado lo que considera una persecución política y una “doble vara” en el sistema judicial. “Soy un joven negro, de extracción popular, y me tratan como una amenaza, mientras que Petro, quien militó en el M-19 y empuñó armas, hoy ejerce la presidencia con libertad”, expresó.