Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico y uno de los precandidatos presidenciales más visibles de la izquierda, se ha volcado a las plazas públicas en busca de respaldo para la consulta interna del próximo 26 de octubre. En los últimos días, ha recorrido ciudades como Sincelejo, Santa Marta, Villavicencio y Cartagena, donde ha reunido multitudes que lo escuchan y lo comparan con Gustavo Petro, quien en 2022 usó la misma estrategia para llegar a la presidencia. Cepeda no solo ha presentado sus propuestas, sino que ha dejado claro que, si gana, seguirá impulsando la reforma agraria que hoy lidera el Gobierno.
Durante sus intervenciones, el senador ha insistido en la necesidad de construir un acuerdo nacional “sobre lo fundamental”, sin vetos ni exclusiones. Lo que más llamó la atención fue su invitación abierta al expresidente Álvaro Uribe, con quien ha tenido una larga confrontación política y judicial. Cepeda aseguró que, pese a las diferencias, el país necesita un diálogo amplio que incluya a todos los sectores, incluso a sus mayores contradictores.
Cepeda busca posicionarse como el candidato más fuerte dentro del Pacto Histórico, enfrentando en la consulta a figuras como Carolina Corcho y Daniel Quintero. Su apuesta por el contacto directo con la gente y por un discurso de reconciliación lo pone en el centro del debate político, justo cuando el bloque de gobierno necesita consolidar su liderazgo de cara a las elecciones de 2026.