El exvicepresidente Germán Vargas Lleras lanzó un llamado a los congresistas para que hundan la reforma tributaria propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro, advirtiendo que su aprobación pondría en riesgo “el futuro de la democracia” en Colombia.
Vargas Lleras criticó duramente los incrementos fiscales planteados, especialmente el impuesto a los dividendos, que podría llegar hasta un 41%, y la combinación con la tarifa de renta del 35% para sociedades, situando la carga tributaria efectiva por encima del 60%. También alertó que sectores clave como el financiero y minero podrían enfrentar tributaciones de hasta el 70,5%, lo que, según él, generaría fuga de capitales y desincentivaría la inversión.
El exvicepresidente puso especial énfasis en el impacto que tendría la reforma sobre los sectores populares, señalando que el aumento del IVA en la gasolina y el impuesto al carbono repercutirían negativamente en toda la canasta familiar. “No habrá producto de la canasta familiar que no se vea afectado por el incremento del precio de los combustibles,”.
En respuesta, el presidente Petro defendió su gobierno resaltando los logros sociales alcanzados durante su administración, entre ellos la reducción histórica de la pobreza, la entrega de tierras a campesinos y la generación de empleo formal con la menor tasa de desempleo del siglo. Sin embargo, el mandatario reprochó a Vargas Lleras y a otros sectores de la oposición de ser “indolentes con los pobres de Colombia” y de no haber promovido transformaciones sociales significativas en el pasado, calificándolos de estar aún “embriagados” con intereses neoliberales.