Estos últimos meses de gobierno, la conducta del presidente Petro se irá deteriorando y volviendo más delirante

El exsenador David Luna encendió el debate político en Colombia tras publicar un contundente mensaje en su cuenta de X, en el que cuestiona el rumbo del presidente Gustavo Petro. “Hoy el presidente Petro renunció a ser presidente para convertirse en un agitador internacional. La consecuencia: se quedó sin visa”, escribió Luna, en referencia a la decisión del Departamento de Estado de EE.UU. de revocar el visado diplomático del mandatario colombiano.

La polémica se desató luego de que Petro, durante una manifestación propalestina en Nueva York, instara a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del presidente Trump. El gobierno norteamericano calificó sus declaraciones como “imprudentes e incendiarias”, lo que llevó a la cancelación de su visa mientras el mandatario regresaba a Bogotá.

Luna, junto a otros líderes políticos, ha advertido que el comportamiento de Petro en estos últimos meses de gobierno se aleja de la institucionalidad y pone en riesgo la imagen internacional de Colombia. En su mensaje, llamó a la “resistencia” democrática, apelando al voto y a las ideas como herramientas para recuperar el país y dejar atrás lo que calificó como “vergüenzas internacionales”.

La declaración de Luna se suma a una ola de reacciones de figuras públicas que ven en este episodio un punto de quiebre en la gestión presidencial. Para muchos, Petro ha desperdiciado su oportunidad de liderar con sensatez, y su cercanía ideológica con gobiernos como el de Nicolás Maduro genera inquietud sobre el futuro político de Colombia.