«Estamos mamados de la extorsión y las vacunas y Petro viene a decir que Barranquilla es la ciudad con más pobreza en Colombia»: Alejandro Char

En medio de un evento público en Barranquilla, el presidente Gustavo Petro encendió la polémica al declarar que la capital del Atlántico es la segunda ciudad del país donde más crece la pobreza extrema. “La concentración de tierras está detrás de este problema”, afirmó, señalando que el modelo de desarrollo urbano favorece a unos pocos mientras miles de barranquilleros sobreviven en condiciones precarias.

La declaración se dio el 10 de septiembre durante el XXXI Encuentro de lo Contencioso Administrativo, donde Petro pidió revisar quién posee la tierra fértil en el Atlántico y cómo su uso impacta directamente en los niveles de pobreza. Según cifras del DANE citadas por el mandatario, solo Riohacha supera a Barranquilla en el aumento de pobreza extrema. El presidente insistió en que el presupuesto distrital debe volcarse hacia el gasto social y la inclusión de la juventud popular.

La respuesta del alcalde Álex Char no tardó en llegar. Desde el barrio La Chinita, Char desvió el foco hacia la inseguridad: “Estamos mamados de la extorsión. A los papás de estos niños les piden vacuna y hasta les disparan en sus negocios”. Aunque reconoció que el Distrito ha entregado herramientas a la Fuerza Pública, criticó la falta de resultados y pidió al Gobierno nacional actuar con contundencia.

El cruce entre Petro y Char revela dos visiones opuestas sobre la raíz del problema: mientras el presidente apunta a la desigualdad estructural y la tenencia de tierras, el alcalde insiste en que la violencia y la extorsión son el verdadero obstáculo para el progreso.