El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, lanzó declaraciones que dejan en preocupación a la fiscal Luz Adriana. Tras las revelaciones de los archivos de alias ‘Calarcá’, el mandatario calificó el manejo del caso como un “entramado criminal” y exigió que Estados Unidos incluya en la Lista Clinton a todos los implicados, “empezando por la fiscal Camargo”.
Rendón aseguró que las pruebas confirman lo que denunció hace más de un año, un supuesto “concierto para delinquir” entre Petro, la fiscal Camargo y las disidencias de las Farc. Según su interpretación, el presidente habría entregado inteligencia estatal y respaldo militar a cambio de apoyo electoral.
El origen del escándalo se remonta a julio de 2023, cuando alias ‘Calarcá’ y otros cabecillas fueron detenidos en un retén militar en Barbosa. Aunque se hallaron armas, municiones y dinero, una contraorden de la fiscal Camargo los dejó en libertad horas después, convirtiéndolos en “gestores de paz”. Para Rendón, ese episodio fue la primera señal de un pacto oscuro que hoy, con los chats revelados, cobra mayor fuerza en la opinión pública.
El gobernador también denunció un deterioro alarmante de la seguridad en Antioquia, asegurando que las disidencias han crecido un 70% desde que Petro asumió el poder. Criticó la falta de operativos contra las Farc y el Eln, mientras los bombardeos se concentran en el Clan del Golfo. Además, dijo ser víctima de una “persecución inusitada” de la Fiscalía, que según él busca arrebatarle la gobernación.
