El exministro del Interior y actual precandidato presidencial Daniel Palacios ha solicitado formalmente a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, que revoque la ciudadanía italiana del presidente colombiano Gustavo Petro. La petición, enviada mediante una carta oficial, se fundamenta en presuntos cambios en las condiciones que justificaron originalmente la nacionalidad del mandatario, así como en su supuesto respaldo a organizaciones calificadas como “narcoterr0ristas”.
Palacios argumenta que Petro, quien obtuvo la ciudadanía italiana por ascendencia y por razones de seguridad durante su pasado en el M-19, ya no cumple con los criterios para conservarla. En su misiva, el exministro señala que el presidente ha adoptado posturas que contradicen los valores europeos, como su apoyo al régimen de Nicolás Maduro y a la causa palestina, además de mencionar la reciente revocatoria de su visa estadounidense tras declaraciones en Times Square, Nueva York.
La solicitud ha generado una tormenta política, intensificando el debate sobre la legitimidad de la doble nacionalidad de líderes en funciones. Palacios invocó la Ley italiana n. 91/1992, que permite la revocación de la ciudadanía en casos de fraude o actos incompatibles con la lealtad al Estado. “Juntos protegemos la libertad”, escribió en su cuenta de X, en una clara alusión a lo que considera una amenaza ideológica por parte del presidente colombiano.
Este nuevo escándalo se suma a la creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, y podría tener repercusiones en la imagen internacional de Petro. Mientras tanto, la opinión pública se divide entre quienes ven la carta como una maniobra política y quienes consideran legítima la revisión del estatus migratorio del jefe de Estado.