Desde hace días se viene moviendo una estrategia en las campañas del abogado Abelardo De La Espriella y la senadora María Fernanda Cabal, ambos candidatos muy cercanos al expresidente Uribe; esta posible alianza mueve el escenario de la derecha con miras a las elecciones presidenciales del próximo año.
En el panorama político colombiano comenzó a tomar fuerza la idea de una eventual alianza entre Abelardo De La Espriella y la senadora María Fernanda Cabal, una posibilidad que ya genera discusiones entre analistas y estrategas. La eventual fórmula es vista como un movimiento capaz de reconfigurar el espacio de la derecha en Colombia de cara a la contienda presidencial del mes de octubre de 2026.
De La Espriella, quien ha logrado posicionarse con un discurso directo y una relación muy cercana con las comunidades y sectores populares en el país, es considerado por algunos expertos como un canal del inconformismo social y de las demandas de autoridad. Por su parte, Cabal mantiene respaldo en sectores empresariales y productivos, donde se valora su postura firme y su visión económica de corte conservador; Cabal es considerada una mujer de amores y desamores.
Para algunos observadores políticos, una eventual alianza representaría la unión de dos capitales distintos: la fuerza de la calle y el respaldo institucional. Según sus simpatizantes, este binomio enviaría un mensaje claro y contundente de recuperación del orden público y fortalecimiento de las instituciones del Estado.
Aunque ninguno de los dos candidatos ha oficializado una decisión, la posibilidad de que “el Tigre y la Leona” unan fuerzas ya abrió un amplio debate nacional: o la derecha se une en torno a un candidato único o la izquierda se atornilla en el poder. Queda por verse si este acercamiento derivará en una candidatura conjunta o si se mantendrá como una especulación dentro del ambiente político con miras a las elecciones de 2026.
