David Luna el primer precandidato que superó las 640 mil firmas para ser candidato a la presidencia 2026

David Luna, exsenador y precandidato presidencial, se convirtió en el primer aspirante en superar el umbral de 640.000 firmas exigidas por la Registraduría Nacional para inscribir oficialmente su candidatura a las elecciones de 2026. Con 720.000 rúbricas verificadas por su equipo, Luna no solo marca un hito en el proceso electoral, sino que lanza un mensaje directo al país: “Cada firma es una voz de confianza y esperanza”.

Aunque ya cumplió con el requisito, Luna anunció que continuará recolectando apoyos en las calles durante las próximas semanas. ¿Precaución frente a una posible impugnación o estrategia para consolidar narrativa de legitimidad ciudadana? El precandidato insiste en que busca “un margen de tranquilidad” ante la validación oficial, pero su decisión también revela una lectura crítica del sistema: la confianza institucional no basta, hay que blindarse desde la calle.

Este movimiento, bautizado “Sí hay un camino”, se proyecta como una alternativa independiente que crece al margen de los partidos tradicionales. Sin embargo, su éxito temprano también despierta interrogantes: ¿cuántas firmas se necesitan realmente para ser viable en un país donde la desconfianza política es estructural? ¿Es Luna el reflejo de una ciudadanía que busca nuevos liderazgos o el síntoma de una campaña que se adelanta a las reglas del juego?.

Con este anuncio, Luna no solo se posiciona como uno de los precandidatos con mayor proyección, sino que instala una narrativa de urgencia y movilización que podría incomodar a más de uno en el tablero político. La carrera presidencial ya empezó, y las firmas, más que un requisito, se convierten en termómetro de credibilidad.