Daniel Quintero afirma que en Colombia tenemos un líder mundial como Gandhi o Nelson Mandela… y ese es Gustavo Petro

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero desató una tormenta de reacciones en redes sociales tras comparar al presidente Gustavo Petro con figuras históricas de talla mundial como Mahatma Gandhi, Martin Luther King y Nelson Mandela. Durante una entrevista en el programa Nos cogió la noche, Quintero aseguró que Petro “ya no le habla solo al país, le habla a la humanidad”, y lo calificó como un “líder mundial” que merece estar en la misma galería de los grandes referentes de la paz y los derechos humanos.

La exaltación del mandatario colombiano generó una ola de comentarios irónicos y críticas por parte de figuras políticas y usuarios en plataformas digitales. El representante Andrés Forero, del Centro Democrático, respondió con sarcasmo: “Pinturita está a un par de trinos de compararlo con Jesús”, mientras que el exconsejero de paz Gonzalo de Francisco cuestionó la falta de humildad en Petro, señalando que “ninguno de esos tres era tan odioso y amargo”.

Quintero fundamentó su admiración en un episodio ocurrido en Nueva York, donde Petro tomó un megáfono para dirigirse a soldados estadounidenses, instándolos a rechazar órdenes que los involucraran en conflictos armados. Según el exalcalde, ese gesto demuestra que el presidente colombiano ha trascendido las fronteras nacionales y se ha convertido en una voz global por la paz.

La publicación de sus declaraciones, acompañada por un mensaje en el que reafirma que Petro “está a la altura de Martin Luther King, Gandhi y Mandela”, provocó un intenso debate sobre los límites del elogio político y el culto a la personalidad. Mientras algunos lo ven como una expresión de admiración legítima, otros consideran que se trata de una exageración que distorsiona el contexto histórico y político de Colombia.