Como no se pudo por las buenas lo harán por las malas, Petro desafía al Tribunal y hará la consulta interna con o sin aval

EL presidente Gustavo Petro se pronunció con firmeza frente a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que revocó la medida que respaldaba la consulta interna del Pacto Histórico. A través de su cuenta en X, donde lo siguen millones de ciudadanos, el mandatario aseguró que el proceso sigue

Aunque el fallo judicial dejó sin sustento legal la convocatoria prevista para octubre de 2025, Petro insistió en que los simpatizantes de su movimiento podrán participar en la jornada electoral. Su declaración encendió el debate sobre la legitimidad del proceso, en el que compiten tres figuras clave del progresismo: Daniel Quintero, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda.

Durante el día, el presidente también respondió a críticas del director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, quien lo acusó de evadir las elecciones de 2026. Petro, sin rodeos, lo acusó de querer silenciar a los sectores alternativos y defendió la consulta como una expresión legítima de la voluntad popular.

Daniel Quintero, quien enfrenta cuestionamientos judiciales, reafirmó desde la Casa de Nariño que la consulta sigue en marcha. Según él, el registrador Hernán Penagos confirmó que la inscripción de candidatos está activa y que los comicios pueden realizarse sin contratiempos. Quintero denunció intentos reiterados de sectores conservadores por frenar el avance del Pacto Histórico.