“Colombia a las puertas del infierno”: The Economist lanza análisis sobre el gobierno Petro

La reconocida revista británica The Economist desató polémica en Colombia tras publicar un artículo titulado “¿Está Colombia a las puertas del infierno?”, en el que advierte que, pese a los recientes avances económicos, la crisis de seguridad y el desgaste institucional amenazan con arrastrar al país hacia escenarios de inestabilidad.

El análisis reconoce que la economía muestra cifras alentadoras: un crecimiento proyectado de 2,4 % en 2025, el desempleo en su nivel más bajo en un cuarto de siglo (8,8 %) y la inflación reducida a la mitad desde que Gustavo Petro llegó a la presidencia. Además, destaca el auge del turismo y el impresionante desempeño de la bolsa, que en el último año fue la cuarta de mayor crecimiento en el mundo.

Pero el optimismo se diluye al examinar los riesgos de fondo. La publicación advierte que el 60 % de la fuerza laboral sigue en la informalidad, la inversión privada permanece estancada y el déficit fiscal podría llegar al 7 % del PIB, llevando la deuda pública a niveles históricos. También cuestiona la decisión de frenar nuevas exploraciones de petróleo y gas, una medida que, según el medio, ha ahuyentado a inversionistas extranjeros.

En el frente de seguridad, la crítica es aún más dura: el asesinato del candidato Miguel Uribe, los atentados con carro bomba en Cali, el derribo de un helicóptero policial y el aumento del 45 % en el número de miembros de grupos armados desde 2022 son descritos como signos de un preocupante retroceso. Para The Economist, la política de “Paz Total” permitió a estas organizaciones expandirse y fortalecerse en lugar de desmovilizarse.