El sistema financiero nacional se prepara para bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, tras ser incluidos en la lista OFAC por el gobierno estadounidense. La medida responde a acusaciones de vínculos con el narcotráfic0 y podría tener consecuencias diplomáticas sin precedentes.
Analistas advierten que si los bancos no acatan la orden, podrían ser sancionados por Estados Unidos, lo que pondría en riesgo la estabilidad del sistema financiero colombiano. Aunque aún no se confirma si el bloqueo ya inició, la presión internacional es contundente y el cumplimiento parece inevitable.
La Asociación Bancaria reafirmó su compromiso con las normas internacionales, destacando la trayectoria del país en la lucha contra el lavado de activos. Aseguraron que seguirán colaborando con autoridades extranjeras, sin dejar de proteger los derechos de los consumidores financieros.
Mientras tanto, Petro respondió en redes sociales, calificando la sanción como una paradoja y anunciando su defensa legal desde EE.UU.