Así va el pulso digital de los candidatos independientes. Abelardo de la Espriella con el 45% da sopa y seco

Aunque aún no hay cifras oficiales del Estado sobre intención de voto, el termómetro digital comienza a marcar tendencias entre los aspirantes independientes a la Presidencia. Según datos compartidos por la cuenta @IAelectoral, Abelardo de la Espriella lidera con un contundente 45% en encuestas virtuales, seguido por Vicky Dávila y Germán Vargas Lleras, ambos con 11%. Más atrás figuran Santiago Botero (8%), Enrique Peñalosa, Juan Guillermo Zuluaga y Juan Carlos Pinzón, cada uno con 4%. Los indecisos suman un 13%, reflejando que el escenario aún está abierto.

Estas cifras, aunque no provienen de organismos oficiales, evidencian el creciente protagonismo de las plataformas digitales en la formación de opinión política. Las encuestas pagas y los sondeos en redes sociales se han convertido en herramientas de medición informal que, si bien no definen resultados, sí revelan el impacto comunicacional y la capacidad de movilización de cada candidato en el ecosistema virtual.

Abelardo de la Espriella, abogado y figura mediática, ha logrado posicionarse como el favorito en este pulso digital, capitalizando su presencia en redes y su discurso confrontativo. Su ventaja en estas mediciones no representa un punto final, pero sí marca una narrativa que podría influir en la percepción pública y en el comportamiento electoral de cara a los próximos meses.

La nueva era política se juega también en el terreno de los algoritmos, donde el engagement, la viralidad y la capacidad de conectar emocionalmente con los usuarios son tan determinantes como los mítines presenciales. En este escenario, los candidatos independientes enfrentan el reto de convertir sus cifras virtuales en respaldo real, mientras el país observa cómo se redefine el camino hacia la Casa de Nariño.