El expresidente Álvaro Uribe Vélez podría ser absuelto en segunda instancia, según el análisis del abogado Carlos Javier Soler. El jurista sostiene que aún no existe una sentencia definitiva y que la presunción de inocencia se mantiene vigente. La decisión del Tribunal Superior de Bogotá se conocerá el 21 de octubre de 2025.
Soler argumenta que el expediente presenta dudas razonables y que no hay pruebas directas contra el exmandatario. Además, recordó que dos fiscales anteriores solicitaron archivar el caso, lo que, en su opinión, debilita la acusación. También destacó que la Procuraduría apeló la sentencia inicial.
Uno de los puntos más críticos del análisis es la supuesta inclusión de pruebas obtenidas de forma ilegal. Soler invocó el principio del “fruto del árbol envenenado” para señalar que esas evidencias debieron ser excluidas. También cuestionó la interpretación de la jueza de primera instancia. Afirmó que algunas inferencias no respetaron los estándares legales.
Finalmente, el abogado no descartó que se investigue a la jueza por presunto prevaricato si se confirman irregularidades. Mientras tanto, Uribe insiste en su inocencia y espera el fallo definitivo. El caso ha generado gran atención mediática y política en el país. La decisión del tribunal podría marcar un precedente en la justicia colombiana.