LA LENGUA CARIBE

Hoy es Miércoles, 19 de noviembre - 4:24 p. m.

A punto de acabarse otro año, y los colombianos seguimos sin saber para qué ha servido Francia Márquez

Ya casi se acaba otro año y Colombia sigue con una pregunta atorada en la garganta nacional: ¿Para qué, exactamente, ha servido Francia Márquez?

Porque, siendo sinceros, la vicepresidenta más mediática, incapaz e incompetente de la historia reciente de nuestro país no deja un solo logro concreto que uno pueda señalar sin que le tiemble el pulso. Mucho discurso, mucha consigna, mucho viaje internacional, mucha foto con atuendo ancestral… Pero resultados, lo que se dice resultados: cero a la izquierda. Un “vivir sabroso” que terminó siendo más bien un “vivir sabroso… pero los de adentro”.

Francia prometió ser la voz de los olvidados, de los don nadie, la defensora de las comunidades negras, la guardiana de causas ambientales y sociales. Al final, su legado fue convertirse en la influencer oficial del Gobierno, experta en eventos protocolares y frases célebres dignas de un meme». «De malas» o «hagan lo que quieran».

Mientras el país enfrenta su más profunda crisis de seguridad, economía en picada, regiones abandonadas y millones de colombianos buscando respuestas, la vicepresidenta sigue en modo holograma: aparece, hablando bonito, se va… y nada cambia.

Es irónico: el gobierno que se la pasa hablando de “transformación histórica” tiene una vicepresidenta que pasará a la historia, sí… Pero como la funcionaria más irrelevante en el peor momento posible.

Y aún así, sus defensores insisten en que “su presencia es simbólica”. Claro, simbólica: como esas estatuas que están en la plaza, que no sirven para un carajo, pero ahí están.

Otro año que se va… Y el país sigue preguntándose lo mismo: ¿Para qué ha servido Francia Márquez? Hasta ahora, la respuesta más sincera es: para hacer más evidente lo poco que este gobierno sabe gobernar.

@lalenguacaribe1

+150k Followers

La Lengua Caribe es un diario digital colombiano que cubre noticias de la región del Caribe colombiano, especialmente de los departamentos de Córdoba y Sucre.