“A mí no me amenace” Petro le responde a Trump y miente con sus datos de n4rcotráfico

La alocución, transmitida en horario estelar y con el avión presidencial de fondo, duró 37 minutos y estuvo plagada de críticas a Donald Trump, a quien mencionó en 18 ocasiones, llegando incluso a desafiarlo: “a mí no me amenace aquí lo espero si quiere, pero con cifras reales, no con mentiras”.

La reacción de Petro llegó tras la sorpresiva notificación de la Casa Blanca, que no se veía desde los tiempos de Ernesto Samper. Sin embargo, el verdadero punto de fricción surgió cuando el mandatario presentó cifras que, según expertos, no coinciden con los registros oficiales.

Petro acusó a su antecesor Iván Duque de haber dejado el país “nadando en coca”, asegurando que en su último año de Gobierno se llegó a 230.000 hectáreas de hoja de coca y que en 2023 no hubo sustitución de cultivos. No obstante, exfuncionarios como Emilio Archila desmintieron esta versión, recordando que durante la administración Duque se sustituyeron casi 38.000 hectáreas con verificación de la ONU.

En el tema de incautaciones, Petro celebró el récord histórico de 889 toneladas decomisadas en 2024, pero analistas advierten que esto no es necesariamente un logro, ya que representa apenas el 28 % de la producción estimada, muy por debajo del 50 % que se alcanzaba en años anteriores.


El presidente dejó entrever la posibilidad de retomar la aspersión aérea con glifosato, medida que hasta ahora había sido un tabú en su Gobierno.