En las últimas horas el país ha estado a la expectativa luego que se conociera una nota que tenía en su libreta el consejero de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, John Bolton, que decía: «5.000 troops to Colombia» o «5.000 tropas para Colombia».
Bolton dejó entrever su libreta este lunes cuando salió a dar declaraciones ante la prensa para anunciar nuevas sanciones contra Venezuela y agencia AP, captó una fotografía que deja ver el mensaje que ha generado polémica.
Sin embargo, tiempo después el canciller Carlos Holmes Trujillo, aseguró que Colombia desconoce «la razón o el alcance de la anotación del secretario de Seguridad de Estados Unidos».
«Con respecto a la mención a Colombia en el cuaderno de notas que tenía en sus manos el señor John Bolton, se desconoce el alcance y la razón de dicha anotación», señaló Trujillo, desde la Casa de Nariño.
En su elocución, el canciller no perdió oportunidad para reiterar el apoyo de Colombia al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y así mismo indicó que el gobierno de Duque «seguirá dialogando en forma permanente con los Estados Unidos sobre todos los temas de interés común y cooperando con esta Nación amiga en asuntos bilaterales, hemisféricos y globales».
Cabe resaltar, que pese a la anotación de Bolton, el gobierno estadounidense no se ha pronunciado al respecto, además que el consejero no habló sobre el tema en la rueda de prensa donde se filtró el mensaje.
So this notepad that National Security Advisor John Bolton was holding today at the White House briefing on Venezuela says:
«Afghanistan -> Welcome the Talks. 5,000 troops to Colombia.»
If confirmed this would be a pretty terrible OPSEC breach.https://t.co/KS0Issfvps pic.twitter.com/IOrSprG567
— Rao Komar (@RaoKomar747) 28 de enero de 2019
