¡No todo es corrupción! San Antero ofrece una de las mejores raciones escolares del país en el Programa de Alimentación, más de 3 mil estudiantes beneficiados

Satisfecha se encuentra la comunidad de San Antero frente a la labor que se adelanta desde la Secretaría de Educación de ese municipio.

Se trata del Programa de Alimentación Escolar que se desarrolla en cuatro instituciones educativas y que beneficia a aproximadamente 3 mil 200 estudiantes de escasos recursos, la mayoría en zona rural.

El programa que empezó a implementarse desde el 31 de mayo del presente año, según acta de inicio, cobija a las seis sedes del Centro Educativo Las Nubes, a las cuatro sedes de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, las cinco sedes de la Institución Educativa José Antonio Galán y las cuatro sedes que tiene la Institución Educativa  Santa Rosa.

El Secretario de Educación, Luis Fernando Pérez Madera explicó que este programa se realizó por un valor de  mil 34 millones de pesos “ese recurso fue adquirido por un Conpes de alimentación que llegó en 2017 y fue ejecutado en el año 2018”

Resaltó que el programa ha tenido buena acogida en el municipio, no solo por el contenido nutricional de las raciones sino también por la calidad y gran porción de comida que reparten en las instituciones.

Enfatizó en que mayormente son beneficiados estudiantes de escasos recursos en zona rural del municipio y que con el programa se contrarresta la deserción escolar.

Por otra parte, explicó que cada día tiene su minuta y que “a los niños no se le repite minuta en la semana”,  la cual fue diseñada por un médico nutricionista para que así puedan tener un buen proceso de alimentación.

El funcionario manifestó que este Programa de Alimentación Escolar “es uno de los mejores programas del departamento y del país” recalcó la importancia de la empresa que se ganó la licitación en San Antero, Consorcio Unidos por el Desarrollo de San Antero, “tiene una calificación del 98%  de un 100%  y es considerada como la cuarta mejor empresa de prestación de servicio de alimentación escolar”.

Pérez Madera precisó que el contrato de este año finaliza el 25 de octubre, es por eso que se encuentran en un proceso de adición en el Programa de Alimentación Escolar para extenderlo hasta  6 de diciembre.

En este sentido, el secretario indicó que “ya tenemos el dinero, ya tenemos el presupuesto y está garantizado hasta fin de año”

¿Seguirá este programa en el municipio?

“Para el año que viene se está diseñado un proyecto de regalías que será presentado a la Ocad para que se pueda implementar este programa de alimentación escolar con vigencia en el 2019”, así lo dio a conocer el funcionario.

“Tenemos unas de las mejores raciones del programa en contenido y en calidad, la ración es mucho mayor”

Cabe resaltar que antes de iniciar este programa, la Alcaldía con recursos que también llegaron del Conpes, hizo adecuación de los restaurantes escolares para tener condiciones óptimas para los estudiantes.