Gabriel Dumar Lora investigado por el escándalo de pagos de sobornos a Odebrecht, más que socio era «amigo» del senador Bernardo el Ñoño Elias y abogado del consorcio Sion, cuyo representante es Mauricio Vergara Flórez, una de las cinco compañías que habría servido como intermediarias para el pago de dichos dineros. La señalada empresa aparece registrada también en el municipio de Sahagún de donde ambos son oriundos.
Antes del conocido escándalo de Odebrecht, Gabriel Dumar y El Ñoño eran amigos de infancia, con quien el senador acostumbrara a departir incluso en momentos familiares. Tanto así que en el sonajero político Gabriel Dumar era la ficha que el senador iba a catapultar como su fórmula al senado en las elecciones del próximo año.
Sin embargo con la declaraciones del exsenador Otto Bula, capturado por dichos sobornos, el nombre de Dumar salió a la palestra pública. Tras su captura comenzaron a ser revelados «los secretos» de los negocios del senador por boca de su íntimo amigo y socio, Gabriel Dumar, quien también fue capturado por las autoridades por haber contribuido con el pago de coimas.
Por tal motivo sin justificar las presuntas acciones del senador de U, muchos ciudadanos a través de las redes sociales han cuestionado el proceder de Dumar Lora a quien señalan de haber «traicionado» a quien durante mucho tiempo fue su respaldo; situación que desde ya le ha cobrado el remoquete de «Judas» del Ñoño.
Precisamente Gabriel Dumar reveló a la Fiscalía durante un interrogatorio la ruta de sobornos por 14 mil millones de pesos que él mismo le entregó a ‘Ñoño’ Elías.
La entrega de la plata se hizo a través de una fiducia en la que Consol le empezó a girar, a través de un anticipo y de tres actas parciales, cuyos pagos eran autorizados por tres personas que ya son indagadas.
“El anticipo fue por 2.000 millones de pesos: de eso, 1.600 millones fueron para ‘Ñoño’, que le entregué en efectivo, y el resto para Bula, que recibió en dos cheques”, explicó Dumar.
Sobre el resto del dinero aseguró que lo llevó a la casa del senador en Sahagún y a su apartamento en Bogotá. Solo descontaba lo de los viáticos y el hotel.
La Fiscalía ya comprobó que, en efecto, además del anticipo hubo tres giros a Sion: el 19 de marzo del 2015, por 3.000 millones de pesos; el 21 de mayo del 2015 por $ 2.900 millones y el 15 de junio del 2015 por $ 1.400 millones.