Está en vilo el concurso de canarios que tradicionalmente se hace en el marco de la Feria Nacional de la Ganadería y que se ha convertido en uno de los atractivos para los niños.
El director de la feria, Héctor García, indicó que hay una acción judicial en contra de la Corporación de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, perpetrada por parte de los defensores de animales, por los permisos que están otorgando para la realización del concurso.
Ante esa situación, es necesario que presenten un certificado del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el cual se puede verificar que los canarios fueron criados en cautiverio y no tomados de su hábitat natural.
En el Concurso Nacional del Canario Criollo participan ejemplares de Montería, Sincelejo, Barranquilla, Cartagena, Valledupar y diferentes municipios del Departamento.
El año anterior, según el reporte del Grupo Canario Criollo de Montería, organizador del evento, se inscribieron 137 animales que son preparados con debido antelación para hacer de su presentación un espectáculo que se ha ganado la simpatía de los visitantes de la feria ganadera.