La Niña amenaza Cereté: Alcalde Bitar pide apoyo al Gobierno Nacional para prevenir un riesgo mayor

La Niña amenaza Cereté: Alcalde Bitar pide apoyo al Gobierno Nacional para prevenir un riesgo mayor

El alcalde Said Bitar expresó profunda preocupación por la inminente llegada del fenómeno de La Niña y su potencial para causar estragos en su municipio, esto durante una reciente reunión del Consejo Departamental Ampliado de Gestión del Riesgo.

Bitar, quien ha sido enfático en cuanto a los puntos críticos a lo largo del río Sinú desde el inicio de su administración, destacó los daños recientes causados por la crecida del Caño Bugre, donde se han producido varias rupturas. La situación se agrava aún más por la presencia de escombros, basuras y una fuerte sedimentación.

En respuesta, el alcalde presentó un proyecto al Ministerio de Medio Ambiente en busca de apoyo para abordar este problema y evitar una catástrofe mayor. Además, el municipio encargó a una firma consultora la realización de un estudio para identificar puntos críticos dentro del municipio, pero las limitaciones presupuestales obstaculizan los esfuerzos de intervención.

En este sentido, fue aprobada por unanimidad por el Consejo de Gestión del Riesgo del municipio de Cereté la declaratoria de calamidad pública por las inundaciones en varios barrios ocasionadas por fuertes lluvias, incluido el barrio El Noval, que ha sufrido durante años debido a la falta de canalización y de alcantarillado pluvial. A pesar de la adjudicación de un contrato a la Unidad de Gestión del Riesgo para la mejora del canal, las obras aún no han comenzado.

La Administración ha tomado medidas proactivas, incluyendo la presentación de derechos de petición ante UNGR pero sin éxito. El alcalde Bitar reiteró sus preocupaciones al gobernador Erasmo Zuleta, a la CVS y a todo el comité, instándolos a apoyarlo en la presentación de este tema ante el Gobierno Nacional como medida preventiva ante el inevitable fenómeno de La Niña. El municipio necesita urgentemente recursos para enfrentar esta crisis de manera efectiva.

Cabe destacar que la Alcaldía de Cereté ha sido preventiva en el abordaje de estas preocupaciones desde el inicio de la administración. Sin embargo, no ha habido respuesta ni apoyo por parte de la Unidad de Gestión del Riesgo para atender estos problemas críticos.