13.500 personas han sido desplazadas y 20.600 confinadas por conflicto armado ¿Y qué está haciedo el gobierno?

13.500 personas han sido desplazadas y 20.600 confinadas por conflicto armado ¿Y qué está haciedo el gobierno?

Un informe de la Defensoría del Pueblo indica que en los primeros cinco meses del año hubo 41 eventos de desplazamiento forzado masivo, los cuales afectaron a 13.588 personas (5374 familias). Los departamentos más afectados fueron Nariño, con 17 desplazamientos; Cauca, con nueve; Antioquia, con siete; Valle del Cauca, con dos. El mes en el que más eventos de esa naturaleza se registraron fue marzo, con 15.

En el mismo periodo, la entidad nacional garante de los derechos humanos registró 33 eventos de confinamiento que pusieron en grave riesgo a 148 comunidades del país, con una afectación a 20.603 personas (9478 familias). Los departamentos de Nariño y Chocó fueron los que más registraron confinamientos masivos forzados, con seis cada uno; les siguieron Valle del Cauca y Cauca, con cuatro eventos cada uno, y Caquetá y Bolívar, con tres cada uno. También marzo fue el mes con el mayor número de eventos de ese tipo, con diez.

En la conmemoración del Día Internacional del Refugiado y Desplazado, la Defensoría del Pueblo, desde El Bordo, Cauca, dio a conocer el lamentable panorama de vulneración de derechos e infracciones al derecho internacional humanitario (DIH) derivado del conflicto armado que se vive actualmente en Colombia.