Ojo al dato: penes humanos ya tienen microplástico afirman los expertos ¿Ya sabía?

Ojo al dato: penes humanos ya tienen microplástico afirman los expertos ¿Ya sabía?

Es impresionante como cada vez más se introduce el microplásticos en la vida de las personas. Ya no solo están en los alimentos, también se ha encontrado residuos en la sangre e incluso en algunas muestras de placenta. Además, se ha visto rastros de estos en lugares impensables como el Everest o en lo más profundo del océano.

Ahora un grupo de investigadores reportó otro hallazgo: descubrieron estas diminutas partículas en el pene humano, tras examinar a seis pacientes que resultaron tenerlo en el tejido de sus miembros reproductores.

Cabe destacar que, por el momento los expertos creen que ese hallazgo abre muchas preguntas sobre la salud sexual y la disfunción eréctil.

En un artículo publicado el pasado 19 de junio en International Journal of Impotence Research, del grupo Nature, detallan que, los microplásticos más usuales que encontraron a estos hombres fueron tereftalato de polietileno (47,8%) y el polipropileno (34,7%), materiales muy usados en nuestra cotidianidad. Las botellas plásticas, por ejemplo, pueden contenerlos.

Según explican en el artículo, lo que hizo el grupo de investigadores, liderado por Jason Codrington, del Instituto de Urología Desai Sethi de la Universidad de Miami, fue tomar muestras de tejido de los penes de los pacientes. Lo hicieron mientras les ponían una prótesis para tratar su disfunción eréctil.

A excepción de un paciente, en todos hallaron microplásticos. “Esta detección abre una nueva vía para comprender el impacto ambiental en la salud sexual, lo que plantea preguntas sobre las fuentes, las vías y las posibles consecuencias de la exposición a microplásticos en la función eréctil”.

“Descubrimos que había microplásticos en el músculo liso del pene. Todo lo que sabemos es que se supone que no deben estar allí y sospechamos que podrían provocar una disfunción del músculo liso”, le dijo Ranjith Ramasamy, otro de los autores de la investigación, al diario The Guardian.

Fuente Consultada: El Espectador.