Joven biólogo que evalúa molécula de un árbol para reducir microorganismos causantes de candidiasis, es becado para maestría por la Unicórdoba

Joven biólogo que evalúa molécula de un árbol para reducir microorganismos causantes de candidiasis, es becado para maestría por la Unicórdoba

Ricardo Berrío Soto, el joven que recientemente alcanzó la mención de tesis laureada por desarrollar un trabajo científico en el que evaluó una molécula del árbol llamado Carguero, con alto potencial para reducir los microrganismos causantes de Candidiasis, fue merecedor de la Beca a la Excelencia en Investigación 2024, por parte de la Universidad de Córdoba, lo que le permitirá realizar sus estudios de maestría.

Berrío Soto seguirá la misma línea de investigación en Microbiología, uno de los temas que lo apasionan desde el pregrado y por eso escogió estudiar la maestría en Microbiología Tropical, que oferta esta alma mater en el lugar de desarrollo Berástegui.

“Aspiro continuar con mi proceso de formación y seguir haciendo investigación. Tuve, en el pregrado, la oportunidad de hacer toda una trayectoria investigativa, lo que me permitió cumplir con los requisitos de la convocatoria para la beca y gracias a Dios se me dieron las cosas; estoy agradecido y contento porque la universidad ha reconocido toda la trayectoria y el trabajo que se ha venido haciendo”, sostiene el joven biólogo, natural del corregimiento Rabolargo, Cereté.

Ricardo ingresó a estudiar a la Unicórdoba en 2029 – 1 y desde los primeros semestres ingresó a semilleros de investigación. En el lapso de su carrera perteneció y sigue perteneciendo, por un lado, al Grupo de Investigación en Interacciones Biológicas; y también al Grupo de Investigación en Química de los Productos Naturales.

Precisamente haber pertenecido y permanecido en semilleros de investigación es, entre otros, uno de los requisitos que estipula la universidad a través del Consejo Académico al momento de hacer pública la convocatoria para la beca la excelencia en investigación cada año.

“Mis padres y abuelos han compartido este sacrificio, se han esmerado por sacarme adelante, con su apoyo incondicional, no sólo en lo económico sino también en lo afectivo y gracias a eso estoy alcanzando las metas, estoy agradecido de corazón con toda mi familia”, sostiene el joven biólogo.

Ricardo Berrío Soto es graduado de la Institución José Antonio Galán, del corregimiento Rabolargo, de donde recuerda con visible agradecimiento al cuerpo de docentes que le impulsaron en la construcción de sus sueños. “Gracias a ese proceso de formación estoy hoy aquí, los profesores siempre nos decían que sí teníamos las capacidades para salir adelante”, recalcó Ricardo.